18 PROFESIONALES TRABAJANDO EN EL DEPORTE PROFESIONAL ACTUALMENTE, REUNIDOS EN UNA ÚNICA FORMACIÓN: ¡PARA TI!
👉Te proporcionaremos todos los contenidos necesarios para aprender de los mejores y disparar el rendimiento de tu equipo. Además nuestros docentes son PREPARADORES FÍSICOS PROFESIONALES EN ACTIVO TRABAJANDO EN EL MÁXIMO NIVEL.
CONTENIDO DEL CURSO
FORMULARIO INICIAL
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
¡BONUS! TOOLS DE ASSESSPORT
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
MÓDULO 1 `` CONSIDERACIONES EN LA EVALUACIÓN FÍSICA DEL JUGADOR ´´ MARCOS CERVERÓ
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
- EL PONENTE
- INTRODUCCIÓN AL MÓDULO (8:32)
- EL PROCESO DE EVALUACIÓN (13:39)
- PROPUESTA INTERDISCIPLINAR (24:33)
- PROPUESTA DE EVALUACIÓN POR OBJETIVOS (9:27)
- LA EVALUACIÓN COMO CONTINUUM (15:35)
- LA EVALUACIÓN COMO CONTINUUM II (6:14)
- ESTRATEGIAS (4:07)
- EL COLECTIVO COMO FOCO (5:27)
- EL INDIVIDUO COMO FOCO (9:22)
- SITUACIONES ESPECIALES : LESIÓN (7:02)
- SITUACIONES ESPECIALES : SELECCIONES O NUEVAS INCORPORACIONES (3:03)
- ¿ QUÉ SELECCIONO ? ¿ CUÁNDO LOS APLICO ? (6:12)
- ¿ CÚAL ES EL FIN ÚLTIMO ? (4:57)
- CUESTIONARIO DEL MÓDULO
- PROPUESTA PRÁCTICA MÓDULO 1 (Descarga el documento)
- ESQUEMA RESUMEN DEL MÓDULO
MÓDULO 2 `` METODOLOGÍAS DE ACTIVACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL ORGANISMO PARA EL TRABAJO EN PISTA ´´ ROBERTO MOLINA
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
- EL PONENTE
- INTRODUCCIÓN (1:52)
- CONSTRUYENDO LAS BASES DEL PROCESO DE ACTIVACIÓN (5:29)
- ENTENDIENDO LAS BASES DEL PROCESO DE ACTIVACIÓN (7:29)
- ACTIVACIÓN EN PARTIDOS Y ENTRENAMIENTOS (5:14)
- COMPONENTES BÁSICOS DEL PROCESO DE ACTIVACIÓN (13:57)
- 1ª FASE (2:41)
- 2ª FASE (3:36)
- 3ª FASE (4:50)
- CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE FIN DE MÓDULO
- PROPUESTA PRÁCTICA MÓDULO 2
- ESQUEMA RESUMEN DEL MÓDULO
MÓDULO 3 `` GESTIÓN TEMPORAL DE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES EN EL MICROCICLO COMPETITIVO´´ FRAN T. SALAS
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
- EL PONENTE
- INTRODUCCIÓN (3:21)
- CAPACIDADES CONDICIONALES (4:12)
- DEMANDAS FISIOLÓGICAS (15:34)
- PERIODIZACIÓN (10:45)
- CONTEXTUALIZACIÓN Y CALENTAMIENTO (15:23)
- CASOS PRÁCTICOS (15:30)
- CONCLUSIONES (2:29)
- CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE FIN DE MÓDULO
- PROPUESTA PRÁCTICA MÓDULO 3
- ESQUEMA RESUMEN DEL MÓDULO
MÓDULO 4 `` TEORÍA E IMPLICACIONES PRÁCTICAS DE LOS ATERRIZAJES EN BALONCESTO ´´ NICOLÁS BASTARRICA
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
- EL PONENTE
- INTRODUCCIÓN (5:29)
- BIOMECÁNICA DE LOS ATERRIZAJES (14:20)
- MECÁNICA DEL ATERRIZAJE (6:52)
- TÉCNICA DE ATERRIZAJE (14:44)
- CUANDO LOS ATERRIZAJES SALEN MAL (5:16)
- EL ROL DEL ATERRIZAJE EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES (14:38)
- EL ROL DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA (9:46)
- DISEÑO DEL PROGRAMA DE FUERZA (14:08)
- CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE FIN DE MÓDULO
- PROPUESTA PRÁCTICA MÓDULO 4
- ESQUEMA RESUMEN DEL MÓDULO
MÓDULO 5 `` PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE UNA TEMPORADA DE BALONCESTO DE UN EQUIPO PROFESIONAL ´´ DANI HERNÁNDEZ
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
- EL PONENTE
- INTRODUCCIÓN (3:13)
- PLANIFICACIÓN Y PRINCIPIO DE SUPERCOMPENSACIÓN (10:11)
- FACTORES DE RENDIMIENTO Y VALORACIONES BÁSICAS (7:35)
- PERIODIZACIÓN Y DISEÑO CLÁSICO DE LA TEMPORADA (5:48)
- PROGRAMANDO EL PERÍODO TRANSITORIO (11:44)
- PROGRAMANDO LA PRETEMPORADA (16:37)
- PROGRAMANDO LA TEMPORADA (8:54)
- CONTROL DE LA CARGA PARTE 1 (14:31)
- CONTROL DE LA CARGA PARTE 2 (19:44)
- PROGRAMANDO EL MICROCICLO (11:48)
- DESARROLLO DE LA FUERZA DURANTE EL MICROCICLO (18:29)
- AMPLITUD DE MOVIMIENTO , PROPIOCEPCIÓN Y EQUILIBRIO (3:19)
- RESISTENCIA Y VELOCIDAD (3:38)
- CORE , ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN (8:32)
- PROPUESTA MÓDULO 5
- ESQUEMA RESUMEN DEL MÓDULO
MÓDULO 6 ``ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETIVOS CONDICIONALES EN PISTA ´´ MATÍAS SUHURT
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
- EL PONENTE
- INTRODUCCIÓN (2:35)
- DEMANDAS DEL BALONCESTO CONTEMPORÁNEO (3:12)
- DIAGNÓSTICO (6:54)
- TENDENCIAS A LA ESPECIFICIDAD (14:55)
- VARIABLES A TENER EN CUENTA (2:03)
- EL OTRO 20% Y SISTEMA DE REGLAS (13:00)
- EJERCICIOS SIN OPOSICIÓN (8:24)
- EJERCICIOS CON OPOSICIÓN (17:11)
- STOP AND NON STOP (6:42)
- PROPUESTA PRÁCTICA MÓDULO 6
- ESQUEMA RESUMEN DEL MÓDULO
MÓDULO 7 ``INFLUENCIA DEL CICLO MENSTRUAL EN JUGADORAS DE BALONCESTO´´ ADRIANA DUASO
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
- EL PONENTE
- INTRODUCCIÓN (8:55)
- CICLO MENSTRUAL 1 (11:01)
- CICLO MENSTRUAL 2 (3:42)
- ANTICONCEPTIVOS Y TRIADA (7:12)
- LESIONES (14:09)
- FUERZA (11:12)
- RESISTENCIA (9:33)
- ENTRENAMIENTO INVISIBLE (10:06)
- APLICACIONES PRÁCTICAS (33:25)
- CUESTIONARIO FINAL
- PROPUESTA PRÁCTICA MÓDULO 7
- ESQUEMA RESUMEN DEL MÓDULO
MÓDULO 8 ``ROL DEL PREPARADOR FÍSICO EN TORNEOS INTERNACIONALES ´´MANUEL ÁLVAREZ
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
- EL PONENTE
- INTRODUCCIÓN (1:44)
- EL SUJETO CUANDO ENTRENA (9:57)
- PRINCIPIO DE HABITUALIDAD Y CARGA EFICAZ (16:55)
- FACTORES DE INCIDENCIA EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA (15:50)
- EL ROL DEL PREPARADOR FÍSICO (22:08)
- JUGADORES PRESELECCIONADOS Y OTRAS VARIABLES (14:18)
- CONCLUSIONES FINALES (7:35)
- PROPUESTA PRÁCTICA MÓDULO 8
- ESQUEMA RESUMEN DEL MÓDULO
MÓDULO 9 `` ``CONTROL DE LA CARGA EXTERNA ´´ CASO REAL ALBA DE BERLÍN. PEPE SILVA Y SERGIO OLMOS
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
- LOS PONENTES
- INTRODUCCIÓN (3:01)
- ¿ A DÓNDE VAMOS ? (11:14)
- TRACKING ¿ PARA QUÉ ? (6:09)
- RECOPILAR, ANALIZAR Y DECIDIR (3:13)
- DATOS OBTENIDOS EN PARTIDO (3:57)
- DATOS SEGÚN MINUTOS JUGADOS (3:16)
- DATOS SEGÚN LA POSICIÓN DE JUEGO (2:12)
- DATOS OBTENIDOS POR CUARTO (2:00)
- ANÁLISIS DE LAS TRANSICIONES (2:16)
- ANÁLISIS DE PARTIDOS Y EJERCICIOS (2:42)
- ANÁLISIS DEL JUGADOR (7:04)
- PARA TERMINAR (2:36)
- PROPUESTA PRÁCTICA MÓDULO 9
- ESQUEMA RESUMEN DEL MÓDULO
MÓDULO 10 `` ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN EN BALONCESTO ´´ RAMIRO PERAGALLO Y MARIANO CRESPO
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
MÓDULO 11 `` PREVENCIÓN DE LESIONES Y DESARROLLO DE LA FUERZA EN JUGADORES JÓVENES´´ CARLOS SOSA
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
- EL PONENTE
- INTRODUCCIÓN (21:24)
- PREVENCIÓN DE LESIONES II (15:58)
- CARACTERÍSTICAS DEL DEPORTE (12:11)
- ¿PREVENIR FUNCIONA? (27:33)
- ASPECTOS CIRCUNSTANCIALES (14:13)
- ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE FUERZA (10:05)
- ASPECTOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO DE FUERZA (15:04)
- CONSIDERACIONES ACERCA DEL TRABAJO DE FUERZA (20:01)
- CONCLUSIONES (10:24)
- PROPUESTA PRÁCTICA MÓDULO 11
- ESQUEMA RESUMEN DEL MÓDULO
MÓDULO 12 JUAN TRAPERO ``MANIFESTACIONES DE LA VELOCIDAD E IMPORTANCIA DEL COD EN BALONCESTO´´
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
MÓDULO 13 `` MEJORA DE LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DEL SALTO ´´ ÁLVARO DE PEDRO
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
MÓDULO 14 `` PROGRAMACIÓN DEL RETURN TO SPORT´´ JAIME CAPELLÁ
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
MÓDULO 15 `` LOAD MONITORING AND MANAGEMENT IN PROFESSIONAL BASKETBALL ´´ LUKA SVILAR
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
- EL PONENTE
- INTRODUCCIÓN (0:34)
- CAPÍTULO 1 (6:34)
- LOAD MONITORING METHODS (13:48)
- CLASIFICACIÓN DE LAS CARGAS (7:41)
- CALCULANDO VALORES INDIVIDUALES (5:21)
- INDICADORES DE CONDICIÓN FÍSICA (7:13)
- ESTABLECIENDO EL SISTEMA (2:55)
- SELECCIÓN DE LOS PARÁMETROS Y PERIODIZACIÓN (6:39)
- PERIODIZACIÓN (7:00)
- CONTROL INDIVIDUAL DE LA CARGA (5:39)
- INFORMES (8:46)
- PROPUESTA PRÁCTICA MÓDULO 15
- ESQUEMA RESUMEN DEL MÓDULO
MÓDULO 16 `` CALIDAD DEL MOVIMIENTO EN BALONCESTO´´ KOSTAS CHATZICHRISTOS
Disponible en
Días
Días
después de inscribirte
👇PUEDE QUE ESTAS FORMACIONES TAMBIÉN TE INTERESEN 👇
EXAMPLE