Auto-reproducción
Autocompletar
Conferencia previa
Completa y continúa
MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL
IMPORTANTE! FORMULARIO INICIAL DE DATOS DEL ESTUDIANTE
Completa el siguiente formulario de datos antes de comenzar el curso. Si ya lo has rellenado anteriormente en otra de nuestras formaciones, omite este paso.
PARTE 1 -INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN (1:30)
PILARES BÁSICOS (2:59)
Estudios de referencia. Bibliografía. (Descarga)
PARTE 2 -HIPERTROFIA MUSCULAR.
ASPECTOS FUNDAMENTALES (3:00)
ASPECTOS NUTRICIONALES (12:21)
INGESTA DE MACRONUTRIENTES (13:52)
FRECUENCIA DE LAS COMIDAS (9:27)
PAUTAS ESPECÍFICAS PARA MAXIMIZAR LA HIPERTROFIA (2:07)
PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO (1:35)
PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE CARA A LA HIPERTROFIA MUSCULAR (10:54)
VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO SEMANAL Y SESIÓN (11:30)
EFECTOS DEL USO DE CARGAS PESADAS Y CARGAS LIGERAS (9:06)
ROL DE LAS HORMONAS EN LA HIPERTROFIA MUSCULAR (8:55)
EFECTOS DE LA FRECUENCIA DE ENTRENAMIENTO SOBRE LA HIPERTROFIA (10:53)
TIPO DE ACCIÓN MUSCULAR (13:01)
DURACIÓN DE LAS REPETICIONES Y SELECCIÓN DEL EJERCICIO (17:27)
HÁBITOS DE VIDA (4:23)
PARTE 3-PÉRDIDA DE GRASA
INTRODUCCIÓN A LA PÉRDIDA DE GRASA (2:11)
DÉFICIT CALÓRICO EN LA PÉRDIDA DE GRASA (5:57)
APORTE DE PROTEÍNAS EN LA PÉRDIDA DE GRASA (4:57)
PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE GRASA (1:42)
ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN LA PÉRDIDA DE GRASA (7:53)
PROTOCOLOS PARA PÉRDIDA DE GRASA (10:41)
HÁBITOS DE VIDA EN PÉRDIDA DE GRASA (7:59)
MANTENIMIENTO DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL
CLAVES DEL MANTENIMINENTO DE LA COMPOSICIÓN (6:48)
PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE CARA A LA HIPERTROFIA MUSCULAR
Contenido de la conferencia bloqueado
Si ya estás inscrito,
deberás iniciar sesión
.
Inscríbase en el curso para desbloquear